Mostrando entradas con la etiqueta encargo-1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encargo-1. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Actividades semana del 03/11/14 al 09/11/14


El lunes 03/11/14, a las 23:59 horas, es el día y hora límites para la entrega de los encargos nº 1 y nº 2 de la práctica nº 1. Así como de los respectivos formularios a través de FaiTIC. Recordad que el encargo nº 3 de la práctica nº 1 no debéis entregarlo.


La semana del 03/11/14 al 10/11/14 está programada la 1ª prueba tipo test de la evaluación continua de la materia.

Consistirá en un examen tipo test con 5 preguntas cerradas y únicamente 3 posibles respuestas, con 1 única respuesta correcta por pregunta (que no será del tipo "ninguna de las anteriores" o "cualquiera de las anteriores").
Existirá 1 pregunta relacionada con cada uno de los 3 encargos de la Práctica nº 1 y 2 preguntas relacionadas con las primeras 78 diapositivas de la presentación PowerPoint que debéis consultar (http://webs.uvigo.es/jmv/docs/T03_00.pps).
Las respuestas al test se darán, para cada grupo, el mismo día del examen al finalizar el mismo. Cada respuesta acertada computará +0,3 puntos, cada respuesta errónea penalizará -0,2 puntos, y las respuestas dejadas en blanco no serán tenidas en cuenta a nivel de cómputo.
La calificación máxima que se puede obtener es de 1,5 puntos.
Existirán 6 modelos de examen diferentes para los 6 grupos clase existentes. La asignación se hará por sorteo público el mismo día del examen de cada grupo clase.
Los test serán corregidos el mismo día del examen y las calificaciones se harán públicas en la web "EVALUACIÓN" el día 05/11, una vez corregido el último de los grupos.
Hechas públicas las calificaciones, dispondréis de 1 semana (hasta el miércoles 12/11 para presentar posibles reclamaciones al respecto. A partir del miércoles 12/11 las calificaciones se considerarán definitivas (excepto en el caso de manifiestos 
Se llevará a cabo los primeros 30 minutos de la primera clase de la semana de cada grupo. El resto de los 30 minutos de la primera clase deberéis iros para que pueda corregir vuestros exámenes.

En la segunda clase de la semana de cada grupo se procederá a una "introducción a las herramientas de traducción asistida" (subtema 2.2).

jueves, 18 de septiembre de 2014

Actividades semana del 22/09/14 al 28/09/14

PRÁCTICA-1 ENCARGO-1 La ofimática avanzada aplicada a la traducción: Funciones avanzadas de los procesadores de texto y de las hojas de cálculo relacionadas con el ámbito profesional de la traducción y con la maquetación profesional de documentos (incluye tareas de uso de las TIC y de trabajo en nube).

jueves, 11 de septiembre de 2014

Actividades semana del 15/09/14 al 21/09/15

PRÁCTICA-1 ENCARGO-1 La ofimática avanzada aplicada a la traducción: Funciones avanzadas de los procesadores de texto y de las hojas de cálculo relacionadas con el ámbito profesional de la traducción y con la maquetación profesional de documentos (incluye tareas de uso de las TIC y de trabajo en nube).

TRABAJO "NO-PRESENCIAL" A REALIZAR POR EL ALUMNADO POR SÚ CUENTA:
  1. Verifica que tienes una cuenta en "alumnos.uvigo.es" para poder conectar con la red wifi de la UVigo. Básicamente: i) Si tienes la Targeta Universitaria (NIU) y no conoces cual es tu cuenta de "alumnos.uvigo.es", puedes obtener tu "login" y tu "contraseña" [aquí]; ii) Si no tienes la Targeta Universitaria (NIU) puedes solicitarla [aquí]; iii) y, finalmente, si tienes la Targeta Universitaria (NIU)pero no estás seguro/a de cual es su NIU, puedes consultarlo [aquí]; o si no estás seguro/a de su contraseña puedes consultarla [aquí].
  2. Consultar todos los apartados de esta página web "INTRODUCCIÓN" que no hayas podido ver en clase de manera presencial.
  3. Abrir una cuenta en "Gmail" según los parámetros establecidos en el apartado 5.2.1) del "Encargo nº1 de la Práctica nº 1" (que veremos en las próximas clases): "Crea una cuenta de correo (da igual si ya tienes una) en Gmail. El formato obligado de tu nueva cuenta de Gmail debe ser: "primera letra de tu nombre" + "primer apellido tuyo completo" + "primera letra de tu segundo apellido" + "2014" (las letras y los nombres escritos 'a la inglesa'). Por ejemplo, si tu nombre y apellidos son 'José Miño Suárez', tu cuenta de Gmail podría ser "jminhos2014@gmail.com". En el hipotético caso de que Gmail no te permita tu cuenta propuesta (p.e., "jminhos2014") añade algún carácter (p.e. la primera letra de tu segundo apellido) antes del '2014' (p.e., "jminhosu2014")" [Debes hacerlo tú en casa por tu cuenta porque de hacerlo todos a la vez en el Aula Informática Newton-17 el sistema daría un error por "abuso del servicio de Gmail"].
  4. Abrir una cuenta en "Dropbox" según los parámetros establecidos en el apartado 5.2.2) del "Encargo nº1 de la Práctica nº 1" (que veremos en las próximas clases): "Crea una cuenta (da igual si ya tienes una) en Dropbox, que debes crear asociándola obligatoriamente a tu cuenta de Gmail creada en el apartado anterior, y comparte con el cliente el acceso a tu archivo comprimido." [Debes hacerlo tú en casa por tu cuenta porque tu cuenta de Dropbox te servirá, entre otras cosas, para guardar las "copias de seguridad de tus prácticas" desde el primer día].